No se habla de política ni de religión.

Dos temas hay prohibidos en la Logia. Allí no se habla ni de política ni de religión. Y no es que los masones no tengan religión ni que les esté vedado participar en política. No se habla de esos dos temas porque el objetivo de la Masonería es la fraternidad, y esos temas no contribuyen a fomentarla.
Todo masón es un político
Pero todo masón es un político. Al ser iniciado en los principios fundamentales de la fraternidad entiende la importancia del bien común. Y para conocer lo que el común considera un bien tiene uno que curtirse en política
todo masón es un creyente
Y un creyente. Un creyente en la religión que lo convenza. O en ninguna, pero creyente en un principio creador. Por lo menos en ese “principio creador” que nos induce a crear condiciones para mejorar el mundo. Si existe un ser que haya creado el mundo, debería de ser ese mismo principio, tal vez en un nivel sobrehumano; y si no existe, por lo menos nuestra capacidad de crear ya pone en evidencia la existencia de un principio creador.
La masonería no es dogmática
Políticos y creyentes. Como politicos los masones saben reconocer las necesidades y los sueños de la sociedad. Y como creyentes son capaces de poner al servicio de los demás su capacidad creadora. Por eso no se puede decir que exista una masonería dogmática. Para entender el dogma de lo que hay después de esta vida los masones esperan a que llegue el momento de cruzar la puerta de la muerte. Mientras tanto, su interés está en la tierra.
Q:. H:. LAM
Dec :. Ben:. Y Resp:. Log Nieves del Ruiz No 14
Vall:. De Manizales.
Buenos días… cordial saludo .
Amablemente me dirijo a ustedes para expresarles mi deseo de conocer más profundamente el tema , siempre me ha llamado la atención y estoy en la búsqueda de una fraternidad en donde realmente hallan valores y principios y donde se promueva la ayuda a los demás en todos los aspectos ….. estaré atento a sus comentarios…. gracias.
Me gustaMe gusta